Lo que está pasando en este país con el precio de la energía y la factura eléctrica es una vergüenza, por no decir un cachondeo. Cada vez que la ministra de Transición ecológica interviene, en vez de mejorar, las cosas empeoran.
Este nuevo modelo de factura eléctrica, que pretendía abaratar los precios de la electricidad, lo único que ha traído consigo es un aumento exagerado de lo que pagan las personas en sus hogares, batiendo récords históricos en las facturas de la luz, que las empresas paguen más por producir, que se ponga en peligro, entre otras cosas, el teletrabajo, y, sobre todo, ha generado mucha confusión: los ciudadanos no saben lo que pagan, cuánto y por qué. Lo que sí sabemos es que son los colectivos más vulnerables los grandes perjudicados.
Hace tiempo que desde la UGT venimos exigiendo un Pacto de Estado por la Energía, que conlleve precios más asequibles y competitivos.
Por esto, hace tiempo que desde la UGT venimos exigiendo la puesta en marcha en nuestro país de un Pacto de Estado por la Energía, que conlleve precios más asequibles y competitivos de la energía, similares a los de los países de nuestro entorno, y que son fundamentales para fortalecer nuestro tejido industrial y que nuestras empresas sean competitivas, especialmente todas aquellas altamente intensivas en consumo eléctrico; Que sirva para que la economía de nuestros hogares no se resienta, para no ser ciudadanos de segunda en la Unión Europea, y que no haya hogares que no puedan calentarse o llegar a fin de mes, a los cuales se les tiene que seguir garantizando la prohibición de los cortes de suministros como la luz, el agua o el gas, tal como se estableció durante el confinamiento.
Necesitamos también que el Gobierno ejerza un control público de sectores estratégicos como es el caso del energético, a través de una empresa pública, que garantice la transparencia y el comportamiento ético de todas las empresas que operan en el mercado energético. Y sería muy conveniente para nuestros intereses que en la remodelación del Gobierno central que se está anunciando, se produzca un giro en las políticas que desde el Ministerio de Transición ecológica se están llevando a cabo y que están perjudicando seriamente a Asturias y a los asturianos y asturianas.