
El 30 de Junio se celebra el Día Internacional del Parlamentarismo, fecha que fue elegida por Naciones Unidas para conmemorar que ese mismo día en el año 1889 se fundó la Organización Mundial de Parlamentos, y con el propósito de recordarnos que el principal objetivo que tienen es mejorar la vida de las personas a las que representan.
Así es, los parlamentos es la institución más importante que tiene una sociedad, es la base fundamental de cualquier democracia, porque representan la voz del pueblo, los parlamentarios son los encargados de aprobar leyes, de aprobar presupuestos, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades que padecen las personas, sobre todo a las más necesitadas, en son los garantes de la justicia social.
Por eso es tan importante preservarlos, ponerlos en valor y protegerlos contra todo aquello y todo aquel que quiera utilizarlo para satisfacer intereses particulares o con fines espurios.
Por eso los parlamentarios que lo representan deben con sus palabras, con sus actos, poner en valor un bien tan importante, entendiendo que no son sus dueños, si no sus servidores haciéndose dignos de representar a los ciudadanos en esa Institución, y para eso es fundamental expulsar del mismo los insultos, las provocaciones, las faltas de respeto y dedicarse a buscar acuerdos, para poder gobernar, legislar y disponer de recursos económicos que permitan poner en marcha todas las medidas que permitan el desarrollo económico de nuestra Comunidad autónoma para que pueda repercutir en una mejora calidad de vida de los Asturianos.
En este día más que nunca exigimos que tengamos más pronto que tarde gobiernos en España y en Asturias para poder poner la agenda social en marcha, y que nos permita recuperar todos los derechos y libertades que hemos perdido en los últimos años producto de la crisis y de las políticas austericidas que hemos padecido y pagado los trabajadores, los desempleados, los jóvenes, las mujeres, los pensionistas, y sobre todo los colectivos más desfavorecidos. Por eso es fundamental derogar la reforma laboral y la Reforma de las pensiones, es necesario una ley de igualdad salarial que termine con la brecha salarial, y su consecuencia más inmediata que es el terrorismo machista, que se cumpla la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y nadie tenga que morir por el simple hecho de ir a trabajar, es más necesario una verdadera política de integración, no más muertes de inmigrantes que huyen de la guerra y la miseria, es fundamental que la transición energética sea justa con Asturias y con los asturianos, y que traiga el cierre apresuarado de las centrales termicias y ponga en peligro la competitividad de nuestras empresas industriales con tarifas eléctricas inasumibles, como se hace necesario terminar con la variante de pajares, poner en marcha el plan de cercanías, potenciar nuestro aeropuerto, y que el area metropolitana, la autopista del mar y la regasificadora sean una realidad, y que tengamos una formación dual que permita empezar a acabar con el desempleo estructural que padecemos, que las medidas contempladas en el plan demográfico vean la luz para combatir la baja tasa de natalidad y el envejecimiento de la población. Y que nos pusiésemos todos de acuerdo en reivindicar un nuevo modelo de financiación autonómica donde Asturias no salga perjudicada
Y sería bueno que todos los que representamos a los ciudadanos en Asturias en cualquier órgano, patronato, Consejo o Institución de cualquier tipo pongamos en valor al parlamento, porque si con nuestras opiniones lo único que decimos, es que son muchos, es que cobran demasiado, o es que no hacen nada, lo único que estamos haciendo es contribuyendo a desprestigiar el parlamento, y con ello poniendo en peligro nuestra democracia.
Que no se nos olvide nunca que el parlamento es la institución garante de la Justicia Social.
Deja una respuesta