
Asturias sufrió una doble represión porque se vengaron también de lo sucedido en octubre del 34.
Las tropas de Franco entraron a saco y Asturias fue una de las preocupaciones del régimen porque quizás es aquí donde la resistencia fue más fuerte, más dura, donde sobre todo los mineros o los metalúrgicos resistieron con más tenacidad. Lo hicieron a través de huelgas y protestas por la situación económica, y aquello no sólo era una necesidad sino también un pretexto para movilizarse contra Franco.
Las huelgas de 1962 y otras muchas en las que los mineros y las mujeres de los mineros dieron pruebas de un coraje y de una tenacidad superiores al resto del país, si exceptuamos Cataluña, que fue la primera en unir fuerzas antifranquistas y plantear reivindicaciones políticas democráticas y nacionales.
Pero donde la resistencia contra las injusticias de aquel poder es probablemente más dura fue en Asturias y a ello contribuyeron los grupos guerrilleros.
Deja una respuesta