CARTA A LOS REYES MAGOS

A las puertas del año 2017 es el momento de hacer balance de lo acontecido y establecer nuevos propósitos y objetivos, en definitiva de escribir la carta a los Reyes Magos

Los últimos años, y el 2016 no ha sido una excepción, están siendo especialmente difíciles para los trabajadores y trabajadoras de este país y de esta Región, porque aunque estamos creciendo económicamente, el Producto Interior Bruto está al alza, la prima de riesgo este contenida y se han producido algunas mejoras en determinadas magnitudes socioeconómicas, estamos viendo que estás mejoras no están llegando a las familias y a las personas.

La realidad que vivimos es que uno de cada cinco españoles en edad de trabajar no puede hacerlo, y que la mitad de los jóvenes está en el paro; que ha seguido creciendo la desigualdad y la injusticia social, con uno de cada cuatro españoles en riesgo de pobreza; que trabajar ya no es sinónimo de poder vivir dignamente; que uno de cada tres asalariados cobra menos del salario mínimo interprofesional; que los contratos son cada vez más precarios y temporales; que la mitad de los pensionistas ganan menos del salario mínimo interprofesional; que más del 50% de los desempleados no cobran ningún tipo de prestación; que sigue aumentando la brecha salarial, la violencia machista y en general la desigualdad de género; cada vez hay más muertos  por accidente laboral; que cada vez hay más familias –1.400.000– con todos sus miembros en desempleo; más personas que afrontan durísimas condicionescada invierno porque no tienen acceso a calefacción, ni a luz, ni a unas condiciones mínimas de vida; más familias en una situación de abandono absoluto, sin ningún tipo de ayuda social. Ha sido el año donde hemos acuñado dos nuevos términos que en realidad son muy antiguos, el trabajador pobre y la pobreza energética

Todo ello fruto de unas políticas injustas, que a golpe de Real Decreto tras Real Decreto se nos han ido imponiendo a los ciudadanos, por eso de que solo se concibe las medidas de austeridad como única solución a la crisis, y que se han desarrollado a través de una reforma laboral salvaje, que ha legalizado distintas formas de explotación laboral, amén de aprovechar la crisis para recortarnos no sólo derechos, sino también libertades.

Ha llegado el momento de decir “BASTA YA”, y puesto que no podemos esperar de quien gobierna que cambie estás medidas y la forma de hacer política, no nos va a quedar más remedio que movilizarnos, porque todo lo que hemos conseguido hasta ahora y todo lo que nos queda por conseguir va a ser a base de inconformismo y de luchar, porque lo que no peleemos los trabajadores y las trabajadoras, no nos lo va a regalar nadie.

Lo veníamos advirtiendo todo el año que estuvimos sino gobierno, y una vez constituido el nuevo ejecutivo y haber constatado que nada ha cambiado no nos ha quedado más remedio que en diciembre volver a las movilizaciones, con más de sesenta manifestaciones en todo el país para exigir el cambio de políticas, incidiendo sobre todo en cuatro grandes ejes: empleo (creación y calidad), sostenibilidad del sistema público de pensiones, subida de los salarios y mejora de la protección social. Queremos un verdadero diálogo social con el Gobierno y una política económica, social y laboral que redistribuya entre los ciudadanos la riqueza que se está generando en el país, y que permita recuperar los derechos perdidos por los ciudadanos durante la crisis y los recortes, y así rescatar a las personas de la

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑