SAHARA LIBRE

Desierto del Sahara

Gracias a la Asociación de amigos del Sahara y su responsable, y al responsable del sahara en Asturias…..tuve la oportunidad de visitar esos campamentos ese desierto…..después de visitar sus guarderías, sus colegios, sus centros de discapacitados, sus hospitales, sus museos, después de hablar con todos sus ministros y sus gobernadores, después de conversar con su presidente…puedo decir que tienen mucho camino que recorrer y muchas dificultades que sortear….tienen un territorio que reconquistar el suyo del que fueron expulsados…y después tienen toda una sociedad que construir…sin medios…sin recursos….pero con algo mucho más importante que es la firme voluntad, el pleno convencimiento, todas las ganas del mundo por poder vivir en su país, por poder construir su sociedad, por poder darle a sus hijos un futuro que ellos puedan decidir en sus territorios en libertad y en paz…pero también se que no tienen miedo a la guerra porque no tienen nada que perder…porque su mayor riqueza es su dignidad…y sin ella no merece la pena lo demás….sus enemigos podrán levantar muros de piedra, arena y barro para crear odio y xenofobia…..podrán intentar contaminar su sociedad de vicios y drogas para conseguir inútilmente acabar con sus gentes, con sus hijos….pero pienso que es mucho peor los muros burocráticos que se levantan en buena parte de Europa y del mundo occidental para elaborar argumentos que justifiquen no hacer nada…. pero si hay algo que puede hacer daño a ese pueblo son los muros psicológicos que levantamos las personas en nuestras mentes….si porque lamentamos lo que sucede, lo denunciamos cuando lo vemos, pero al igual que nos ocurre con la emigración, que nos crea alarma cuando vemos las injusticias, las muertes por televisión, al día siguiente aún sintiéndolo en el alma, nos autoconvencemos de que el mundo es así, injusto, pero que no se puede hacer nada por cambiarlo, y así seguimos con nuestra rutina sin querer ver lo que sucede….Se que las palabras valen poco, visitamos estos territorios, nos llenamos de buenos propósitos y luego regresamos a nuestros hogares y todo lo vivido se va difuminando hasta que solo quedan recuerdos, sin haber sido capaces de hacer nada, espero no caer en este error y esta delegación que estuvimos allí, podamos en la medida de nuestras posibilidades, denunciar la injusticia y la barbarie que contra este pueblo se está cometiendo, con el beneplácito implícito por omisión de los organismos internacionales, y por desgracia de nuestro país….después de haber convivido con una de estas familias saharawis de acogida puedo decir, que nuestra sociedad tiene poco que enseñarles y pocos ejemplo que trasladar, y sin embargo tenemos muchos que aprender de ellos. Deseo que termine pronto este calvario del pueblo saharawui y que tenga un final féliz, ese que diga que por fin pueden ser los dueños de su destino, de su futuro y de sus futuras generaciones. QUEREMOS UN SAHARA LIBRE.

Quiero aprovechar para dar las gracias a toda la delegación que acudimos, por todo lo que compartimos, y porqué mas alla de nuestra idiología y de lo que cada uno represente, tuve la oportunidad de convivir con muy buena gente. Gracias Gimena, Montse, Consuelo, Lorena, Cecilia, Clara, Alberto Del Valle, Alberto y ….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑